Climas cálidos:Son zonas en las que el calor supera los 24 °C, como ocurre en el Pacífico, donde se puede hacer avistamiento de ballenas jorobadas; San Andrés, un destino con playas increíbles para bucear; y la costa Caribe, donde se celebra el famoso Carnaval de Barranquilla y donde se encuentra el Parque Nacional Natural Tayrona.
Climas templados:En estas zonas, la temperatura oscila entre los 17 °C y los 24 °C, como en Medellín, donde se celebra la Feria de las Flores, y en Cali, hogar de la famosa Feria de Cali.
Climas fríos:La temperatura oscila entre los 12 °C y los 17 °C. Es el caso de Bogotá, una ciudad que fusiona historia y modernidad y en la que podrás visitar el reconocido Museo del Oro.
Páramos:En estas zonas, las temperaturas oscilan entre los 6 °C y los 12 °C, como en el Parque Nacional Natural Chingaza, donde habitan especies como los venados de cola blanca, los cóndores y los osos andinos.
Zonas glaciares:Tienen temperaturas inferiores a los 6 °C, como la Sierra Nevada de Santa Marta, donde puedes practicar trekking.
Selvas tropicales:Son calurosas y húmedas, y las temperaturas superan los 27 °C, como ocurre en el Amazonas, donde podrás disfrutar de una exuberante naturaleza.
Tropical de estepa:Se caracteriza por sus temperaturas altas, sus lluvias mínimas y su poca vegetación. Un ejemplo es La Guajira, donde podrás visitar una Ranchería para conocer la cultura Wayuu.