Llegada al aeropuerto. Recepción y traslado al hotel (la mayoría de los hoteles en Europa solo aceptan la entrada después de las 2 pm). Tiempo libre. Nota importante: Para garantizar todos los servicios, la llegada debe realizarse antes de las 17:00.
Salida por la provincia de Castilla hacia Puerto Lapice, pequeña localidad famosa por sus molinos de viento y, según la leyenda, fue lugar de paso de Don Quijote. Breve parada. Continuación del viaje a Sevilla, la bella capital andaluza, situada a orillas del río Guadalquivir y que en los siglos XVI-XVIII ostentó el rico monopolio del comercio entre España y el Nuevo Mundo, convirtiéndola en una de las ciudades más ricas de Europa. Alojamiento. Consultar los tours opcionales del día.
Por la mañana, visita de esta encantadora ciudad: el Parque de María Luísa, la Catedral (edificio gótico más grande del mundo), la Giralda (antiguo alminar de la mezquita, más tarde transformado en campanario de la Catedral) y el Alcázar. También visitaremos el fascinante barrio judío de Santa Cruz, donde vivió Murillo. Tarde y noche libres.
Después del desayuno, continuamos nuestro viaje hacia Córdoba, situada a orillas del río Guadalquivir y que se destaca por su ambiente morisco. Visita de la Mezquita-Catedral, antiguamente la principal mezquita islámica de Península Ibérica, hasta la toma de la ciudad por los cristianos en 1236. Tiempo libre para almorzar. Continuación a Granada y visita guiada al conjunto de la Alhambra, construida entre los siglos XIII y XVI en lo alto de un cerro, y en el que vivió el monarca de la Dinastía Nazarí y la corte del Reino de Granada. Formada por murallas, jardines y zonas destinadas a la vivienda y el ocio, la Alhambra es un testimonio único de la historia y de la cultura árabes en la Península Ibérica, habiendo sido el último reducto musulmán conquistado por el ejército de los Reyes Católicos en 1492 (la visita de los interiores del Palacio está sujeta a reconfirmación). Alojamiento.
Salida hacia Valencia, tercera ciudad española, fundada por los romanos en el año 138 a.C. con el nombre de Valentia Edetanorum. Valencia es famosa por su excelente gastronomía, donde el pescado y el famoso arroz o paella valenciana tienen un lugar muy importante. Las fiestas también son muy importantes, como lo demuestran las Fallas, que se celebran en marzo. Almuerzo en el camino. Llegada a Valencia y recorrido por la ciudad, destacando la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la Catedral, donde se encuentra el "Santo Grial", el cáliz utilizado por Jesucristo en la Última Cena. Alojamiento.
Después del desayuno, continuación hacia Barcelona, la capital catalana. Almuerzo en ruta. Llegada a Barcelona y resto del día libre. Alojamiento.
Por la mañana, visita de la capital catalana y la segunda ciudad más grande de España, famosa por su historia antigua, arte y arquitectura. Durante nuestro recorrido destacaremos: Plaza de España, Montjuic (con parada en uno de los miradores), Plaza de Catalunya (principal arteria comercial de la ciudad), las famosas Casas Millá (La Pedrera) y Batlló, la Sagrada Familia (parada y visita exterior), el Puerto Olímpico y la Barceloneta, el Puerto Viejo y el monumento a Cristóbal Colón. Tarde y noche libres. Consulte los tours opcionales del día.
Mañana totalmente libre para realizar actividades de su agrado o participar en tours opcionales. A primera hora de la tarde, continuación hacia Zaragoza, capital de la región de Aragón situada a orillas del río Ebro. Llegada y tiempo libre para visitar la famosa Basílica de la Virgen del Pilar, joya del arte barroco. Alojamiento.
Salida hacia la famosa región de La Rioja, conocida internacionalmente por la calidad de sus vinos. Llegada a Haro, donde el vino es el gran motor económico y expresión cultural. Visita a una famosa bodega con degustación. Continuación de nuestro viaje al País Vasco, región histórico-cultural con lengua propia situada en el extremo norte de España, separada de Francia por la cordillera de los Pirineos. Llegada a Bilbao - capital de esta región - ciudad portuaria e industrial, famosa por su rica gastronomía, siendo uno de los lugares del mundo con más Estrellas Michelin por persona. Parada para hacer fotos en el famoso Museo Guggenheim, diseñado por Frank Gehry. Alojamiento y tiempo libre.
Continuación hacia San Sebastián, ciudad turística situada en el Golfo de Vizcaya, famosa por su belleza natural y su buena gastronomía, incluidos los famosos pintxos. A su llegada, suba al Monte Igueldo y deténgase para disfrutar del panorama más hermoso sobre la playa, el mar y la ciudad. Tiempo libre en el centro. Regreso a Bilbao.
Salida hacia Ávila, lugar de nacimiento de Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de la Iglesia. Parada para disfrutar de una vista panorámica de esta ciudad medieval. Continuación hacia Segovia, ciudad catalogada por la UNESCO y famosa por su acueducto romano. Tiempo libre para almorzar. Llegada a Madrid por la tarde. Tiempo libre.
Los servicios del hotel terminan con el desayuno (la habitación puede seguir ocupada hasta las 10 o 12 horas, según las normas de cada hotel). Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Feliz viaje de regreso.
Salidas |
Habitación Doble |
Habitación Individual |
Habitación Doble con cama adicional |
Niños (5-11) |
06, 20, 27 sep. |
4226 |
5777 |
4156 |
2113 |
07 jun. + 05 jul. + 09 ago. + 25 oct. |
4006 |
5557 |
3940 |
2004 |
25 dic.'25 + 17 ene. + 14 feb. + 07, 21 mar.'26 |
3933 |
5470 |
3868 |
1966 |
2025
Junio: 7
Julio: 5
Agosto: 9
Septiembre: 6, 20, 27
Octubre: 25
Diciembre: 25
2026
Enero: 17
Febrero: 14
Marzo: 7, 21
**IMPORTANTE: Fechas, itinerarios y precios pueden cambiar sin aviso previo.