Presentación destino Argentina 2022

ARGENTINA

“Nación reconocida por el baile y la música del tango"

 

REQUISITOS DE VIAJE

 

 

  • Si usted es colombiano y va a ingresar a Argentina como turista, no se le exige visa. Tampoco se le exigen vacunas, ni pasado judicial.

 

  • Ingreso con pasaporte o la cédula de ciudadanía (no se acepta la contraseña).

 

  • El pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses. Debe llevar además, el pasaje de regreso a Colombia dentro de los 90 días de iniciado el viaje.

 

  • El tiempo máximo de permanencia como turista en Argentina es de 3 meses, renovable 3 meses más directamente en Argentina.

 

 

CINCO RAZONES PARA VIAJAR A ARGENTINA

 

 

  • Deportes y actividades en montaña

 

  • La Región de los Lagos de Argentina es una maravilla, con montañas escarpadas que se deslizan serenamente en lagos de color azul hielo.

 

  • Los impresionantes paisajes naturales como Bariloche y Perito Moreno

 

  • El Parque Nacional Iguazú, donde se encuentran las cataratas, es una de las maravillas del mundo y hace parte del patrimonio natural de la humanidad

 

  • Argentina es el país del tango callejero, las parrilladas, el fútbol, la cultura gaucha y el país de los imponentes Andes

 

 

INFORMACIÓN GENERAL ARGENTINA

 

  • Idioma: Español.

 

  • Capital: Buenos Aires.

 

  • Moneda: Peso argentino (€) Equivalencia apróx: 1 ARS = 60,52 COP

 

  • Religión: La religión oficial del país es Católica Apostólica Romana (90% de la población), sin embargo existe

 

  • libertad de culto. Otras religiones practicadas en menor medida pueden ser el protestantismo (3%), el judaísmo

 

  • (3%), el islamismo, y la religión ortodoxa griega.

 

  • Corriente: Voltaje: 220 V -Frecuencia: 50 Hz -Clavijas: Tipo C/I

 

  • Población: 44.494.502 (Estimado 2019)

 

  • Zona Horaria: UTC/GMT +3 Sumamos 2 horas a la hora de Colombia

 

  • Ejemplo. Hora Colombia 08:00 a.m. – Hora Argentina 10:00 a.m.

 

  • Indicativo: +54

 

 

CLIMA ARGENTINA

 

  • El período frío y lluvioso: De junio a finales de septiembre

 

  • Meses más fríos: Julio temperatura promedio 8 °C

 

  • La estación caliente y seca: Diciembre a marzo

 

  • Meses más calurosos: Enero y febrero 30°C

 

 

¿Que Aerolíneas van a Argentina?

 

  • AEROLINEAS ARGENTINAS (AR)

 

  • COPA AIRLINES (CM)

 

  • AVIANCA (AV)

 

  • LATAM AIRLINES (LA)

 

Zona Horaria de Argentina

 

 

Zonas en Buenos Aires:

Recoleta – Palermo

 

Recoleta: arquitectura y estilo

Es un barrio elegante, donde hay muchos parques, museos y edificios de estilo francés. Tiene muy buen acceso al transporte público y se encuentra en un punto estratégico de la ciudad, bastante cerca del centro y otros puntos turísticos. En este barrio se encuentran muchos hoteles 5 estrellas.

 

Palermo: moda y gastronomía

Es el barrio más Trendy y Popular. El barrio se subdivide en Palermo Soho; Esta es una de las zonas con más vida de Buenos Aires. Tiene restaurantes, infinidad de bares, lugares de compras y una animada vida nocturna además de ser una excelente opción para ver un show de Tango, imperdible en Argentina.

 

Palermo Hollywood

Esta zona se caracteriza por su diseño y arte urbano que se puede observar en las paredes que muestran un talento artístico inigualable. En esta zona se encuentran diversos estudios de televisión, es por lo que se la llama «Hollywood».

 

Resto de Palermo

Fuera de las dos zonas anteriores queda principalmente Palermo Chico, una zona más residencial, elegante, y aún con algunas tiendas y restaurantes. Otra buena opción en el área cerca del centro comercial Alto Palermo.

 

 

Microcentro – Retiro

 

Microcentro

Elegante zona financiera. ofrece la mayor variedad y cantidad de alojamientos en Buenos Aires. Aquí se encuentran el Obelisco, Plaza de Mayo, la calle peatonal Florida, la Casa Rosada y el bullicioso distrito financiero, además de muchos edificios históricos.

 

Retiro

Hacia el norte del Microcentro está la zona de Retiro, donde se encuentra el Hotel Sheraton Buenos Aires, ubicado frente a la famosa Plaza San Martín, una excelente opción de alojamiento de lujo en Buenos Aires.

Con respecto al transporte público, Retiro se conecta prácticamente con todo Buenos Aires, ya sea en colectivo, subte o tren. Además, muy cerca se encuentra la Terminal de Ómnibus nacional e internacional.

 

San Telmo

 

San Telmo

Es uno de los barrios más tradicionales para alojarse en Buenos Aires. Con edificios antiguos y mucho encanto, es una zona bohemia y tradicional bastante diferente al resto de la ciudad. La mayoría de los alojamientos en San Telmo son albergues, hoteles sencillos o casas de huéspedes de categoría superior.

 

 

ALMAGRO – BALVANERA

 

La zona conocida como «Abasto», abarca la zona de Almagro y Balvanera. Se caracteriza por ser un barrio tanguero, ya que en él vivió Carlos Gardel, el mayor referente del tango en Argentina. Tiene una mezcla de conventillos, casas antiguas y edificios modernos. Aquí se encuentra el Shopping Abasto, el centro comercial más conocido de la zona y también el Museo Casa Carlos Gardel. Tiene una buena ubicación, cómoda para llegar al centro y con muchos medios de transporte.

 *Presenta inconvenientes en cuanto a la seguridad del sector*

 

 

Puerto Madero

Es el barrio más moderno y seguro para alojarse en Buenos Aires. Es una zona portuaria que se transformó en un lugar exclusivo para pasear por sus calles adoquinadas, cenar en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y para hospedarse de lujo en Buenos Aires. Tiene una ubicación céntrica, cerca de San Telmo y el Microcentro. Sin embargo, su atmósfera es totalmente diferente al resto de Buenos Aires, es la zona más exclusiva de la ciudad y los precios son elevados.

 

 

Tango Callejero

 

Tango en Plaza San Telmo

Este es uno de los mejores lugares ya que casi cada tarde podrás ver Tango. En muchos casos son los restaurantes que tienen terrazas los que traen a los artistas para bailar (la mejor vista es desde las terrazas).

En la calle peatonal Florida o en la zona de “Caminito” también suele haber artistas callejeros bailando tango. Otra forma de conocerlo son las milongas. Son clubs de barrio con reuniones donde se va a bailar en un ambiente informal. La pista de baile está rodeada por mesas y suele haber un bar en un lateral. Las milongas empiezan por la tarde alargándose hasta el amanecer. Otra opción al aire libre es ir a la glorieta de Barrancas de Belgrano, donde los sábados y domingos hacia las 19.00 horas hay una milonga informal.

 

 

¿Qué visitar en Argentina?

 

San Telmo

Uno de los barrios más sugerentes, sus calles adoquinadas, edificios coloniales y aire clásico transportan al viajero a mediados del siglo XIX. No hay que perderse la Feria de San Telmo, los domingos, donde la calle principal se cierra al tráfico desde la avenida San Juan hasta la Plaza de Mayo y se convierte en un mar de vecinos y turistas que recorren los puestos de artesanía, hacen cola frente a los carritos de los vendedores ambulantes a la espera de un jugo de naranja recién exprimido, curiosean entre los antiguos adornos de cristal expuestos en la plaza Dorrego y escuchan a un sinfín de grupos musicales.

 

La Bombonera

Vivir con una multitud enfervorizada la emoción de un partido de fútbol. Ver jugar al Boca Juniors en La Bombonera es una de las experiencias deportivas más intensas del mundo, sobre todo si el partido es el superclásico contra el River.

 

 

Palermo

Sus vastos y hermosos parques, salpicados de monumentos, son lugares muy concurridos los fines de semana, cuando las familias llenan sus paseos umbríos, pedalean por los carriles-bici y reman en sus lagos. La subzona de Palermo Viejo (subdividida a su vez en Soho y Hollywood) cuenta con docenas de restaurantes, bares, clubes nocturnos, tiendas y con el mayor número de hoteles-boutique de la ciudad.

 

Cementerio Recoleta

Este cementerio es quizá la principal atracción turística de Buenos Aires, una increíble ciudad de los muertos donde pueden pasarse horas deambulando por sus calles flanqueadas por impresionantes estatuas y mausoleos de mármol y curioseando en las criptas de ataúdes polvorientos para intentar descifrar la historia de sus moradores. Sus puertas se han franqueado a presidentes, héroes militares, políticos influyentes y ricos y famosos.

 

 

Plaza de Mayo

Es el punto donde los argentinos se congregan para protestar con vehemencia o celebrar con júbilo. En su centro se alza la Pirámide de Mayo, un obelisco blanco erigido para conmemorar el primer aniversario de la independencia.

 

 

Puerto Madero

Es el barrio más nuevo y rutilante de Buenos Aires, con altísimos rascacielos y galpones de ladrillo rehabilitados que se han transformado en algunos de los lofts, oficinas, hoteles y restaurantes más exclusivos de la ciudad. Es un placer caminar a orillas del río por los malecones empedrados, y los verdes espacios abiertos proporcionan sitio para respirar.

 

 

 

BARILOCHE

Con una espectacular ubicación junto a un lago y al lado de uno de los parques nacionales más bellos y accesibles del país, Bariloche es un destino irresistible durante todo el año. En invierno se pueden ver los excepcionales paisajes esquiando en lo alto del cerro Catedral. Cuando la nieve se derrite, toca calzarse unas botas de montaña y se recorrer los senderos del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el que una bien organizada red de refugios de montaña asegura que solo se camine lo que se desea.

 

CATARATAS DE IGUAZÚ

El tranquilo río Iguazú, que atraviesa calmo la jungla entre Argentina y Brasil, se despeña por un precipicio de basalto creando un asombroso espectáculo de ruido y furia que constituyen uno de los más imponentes del planeta. Las cataratas del Iguazú suponen una experiencia salvaje para los sentidos: el rugido, la espuma y el colosal volumen de agua permanecen para siempre en la memoria. Pero las cataratas no son lo único por ver; la jungla de los parques nacionales en los que se hallan son un precioso escenario y está llena de animales.

 

 

Hoteles recomendados en Argentina

 

Alvear Palace Hotel

 

Majestuoso por su arquitectura y decoración, el Alvear Palace Hotel es un referente del hotelería de lujo a nivel mundial, que combina la elegancia europea con un impecable servicio personalizado. El Alvear Palace Hotel es el escenario perfecto para descubrir una forma diferente de disfrutar la ciudad de Buenos Aires.

 

 

Meliá Recoleta Plaza

 

Hotel de lujo en el corazón de La Recoleta. Cerca del cementerio de La Recoleta, la Avenida Alvear y el Museo Nacional de Bellas Artes, a poca distancia del centro financiero y de negocios de la ciudad, tiendas y restaurantes de moda, fantástica terraza ibicenca con bañera de hidromasaje exterior, zona relax, hamacas y jardines. Distinguido bistró de estilo inglés que sirve cocina gourmet de inspiración mediterránea, habitaciones renovadas equipadas con la última tecnología y un exquisito mobiliario Queen Anne y Luis XV. Spa con circuito de aguas, masajes, tratamientos de belleza y gimnasio totalmente equipado.

 

 

Loi Suites Recoleta Hotel

 

Emplazado en el corazón de uno de los barrios de mayor prestigio de Buenos Aires, a pasos del histórico Cementerio de Recoleta y rodeado de exquisita arquitectura de estilo francés, Loi Suites Recoleta comparte la zona con los mejores restaurantes, bares, galerías de arte y bellas plazas.

 

 

Palo Santo Hotel

Palo Santo es un hotel boutique de lujo y diseño contemporáneos ubicado en el trendy barrio de Palermo, Buenos Aires. Es el primer hotel urbano eco-sustentable de Latinoamérica. Su arquitectura moderna, verde, se basa en la presencia hermosos jardines verticales, grandes fuentes de agua, espacios amplios y luminosos estupendamente diseñados. Las fachadas del hotel están cubiertas por extensos jardines verticales que también visten sus patios, terrazas y balcones.

 

Hotel Clásico

 

El Hotel Clásico está situado en el barrio de Palermo Hollywood, en Buenos Aires, junto a los principales puntos de referencia de la ciudad como la Plaza Serrano (700m), el Barrio Chino (3,2 km) o el famoso Cementerio de la Recoleta (3,7 km). Este establecimiento está dotado de una personalidad única en el que cada rincón fue desarrollado por Adolfo Suaya, quien definió cada área del hotel bajo su particular estilo.

 

 

 

CTM en línea "SOMOS CONSTRUCTORES DE SUEÑOS"

 

Descarga presentación Argentina 2022:

Para reservar su próximo destino no olvides reservar a través de nuestra plataforma: www.ctmenlinea.com.co