CTM en Línea
Campaña en contra de la explotación de niños y adolecentes en los destinos turísticos

Campaña en contra de la explotación de niños y adolecentes en los destinos turísticos

December 12, 2024

No a la explotación sexual en los destinos Turísticos

 

La Explotación Sexual Comercial De Niñas, Niños y Adolescentes -ESCNNA- es un delito y el turismo no debe ser una manera de facilitarlo. Los viajes, el turismo y la recreación son actividades que reconocen el valor de la sociedad y los individuos, para el pleno disfrute del tiempo libre. Por esta razón, Las agencias de turismo y CTM - luchamos contra este delito y trabajamos continuamente con el sector turístico y su cadena de valor para el reconocimiento, prevención y denuncia, impidiendo que las niñas, niños y adolescentes, y en lo posible todas las personas, sean explotadas sexualmente o de cualquiera otra forma.

Los turistas y los prestadores de servicios turísticos deben ser agentes de protección y garantes de los derechos de todos las niñas, niños y adolescentes de los territorios, tienen la obligación de DENUNCIAR este delito ante las autoridades, incluso cuando una persona ofrezca, pregunte o facilite este delito directa o indirectamente

 

 

 

 

RESPONSABILIDADES DE LOS VIAJEROS EN DESTINO

 

Los viajeros tienen una gran responsabilidad en la prevención de la explotación sexual de adolescentes durante sus viajes. A continuación, te presento algunas formas en que los viajeros pueden contribuir a prevenir esta problemática:

1. Investigar sobre el destino: Antes de viajar, es importante investigar sobre el destino y conocer las leyes y regulaciones locales relacionadas con la protección de menores.
2. Ser conscientes de las señales de alerta: Los viajeros deben estar atentos a las señales de alerta que pueden indicar que un menor está siendo explotado sexualmente, como la presencia de menores en lugares turísticos o la oferta de servicios sexuales.
3. No participar en actividades que promuevan la explotación: Los viajeros deben evitar participar en actividades que promuevan la explotación sexual de menores, como visitar lugares que ofrezcan servicios sexuales a menores.
4. Denunciar cualquier sospecha: Si un viajero sospecha que un menor está siendo explotado sexualmente, debe denunciarlo a las autoridades locales o a organizaciones que trabajen en la protección de menores.
5. Apoyar a organizaciones que trabajen en la protección de menores: Los viajeros pueden apoyar a organizaciones que trabajen en la protección de menores y en la prevención de la explotación sexual.

 

Recuerda que la explotación sexual de menores es un delito grave y que todos tenemos la responsabilidad de contribuir a su prevención. ¿Quieres saber más sobre cómo puedes ayudar a prevenir la explotación sexual de menores durante tus viajes?