CTM en Línea
Sustentabilidad 2024

Sustentabilidad 2024

August 12, 2024

SUSTENTABILIDAD

 

Refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras.  Los hábitos sustentables crean un mejor futuro para todos.

 

60%

de todas las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) son producidas por el consumismo

 

50%

más es el porcentaje de recursos que se extraen en comparación con 50 años atrás

 

 

12 M.

de toneladas de plásticos llegan a los océanos

 

 

Los hábitos sustentables crean un mejor futuro para todos. Te mostramos cómo transformar la forma en que consumes en un súper poder que cuide al planeta. 

La definición de “sustentabilidad” habla de la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras. 

 

 

La idea central bien podría ser la misma que reza la conocida frase: «La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos». Es decir, que las personas entendamos que la Madres Tierra nos brinda lo que necesitamos para vivir bien hoy pero que, como contrapartida, es nuestra responsabilidad cuidar y regenerar esos recursos que tomamos para que quienes vengan después también puedan prosperar. 

Al mismo tiempo, el concepto de sustentabilidad va de la mano del de desarrollo sostenible,  que es aquel que debe garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del ambiente y el bienestar social. Este término se incorporó en 1987 a través del Informe Brudtland,  que alertaba desde entonces sobre el impacto negativo ambiental de nuestras actividades económicas y el riesgo a futuro debido al ritmo creciente de la población. 

 

 

 

¿Qué Solución tenemos?

 

Apoyo al comercio justo que beneficie a productores locales y nos dé alternativas sostenibles.

Disminuir la generación de residuos.

Liberarnos de los plásticos desechables en los productos que compramos.

La responsabilidad extendida del productor: los fabricantes deben encargarse de la disposición final de los artículos que comercializan

Agroecología

Prohibición de transgénicos y glifosato en nuestros alimentos.

 

 

¿Qué puedes hacer tu?

 

¡Empieza a ser crítico de tu propio consumo! El consumo está al final de la cadena de muchos problemas ambientales, de modo que con pequeños cambios en nuestros hábitos podemos conseguir un gran impacto.

 

 

 

 

Artículo GREENPEACE (Fuente)