Entrada al espacio Schengen: la futura implementación del EES y del ETIAS
September 18, 2025
A partir del 12 de octubre de 2025, la Unión Europea pondrá en marcha un sistema digital renovado para los controles fronterizos que afectará a los viajeros provenientes de países fuera del Espacio Schengen. Este mecanismo, llamado EES (Entry/Exit System), junto con el sistema complementario ETIAS (European Travel Information and Authorisation System), transformará la manera en que se registran las entradas y salidas al territorio Schengen, haciéndolo más seguro, eficiente y automático.
¿Qué cambia con EES?
- Ya no se estamparán sellos físicos en el pasaporte para indicar la entrada o salida.
- Se aplicará para viajeros de países terceros, es decir, aquellos que no son nacionales de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE) ni de Suiza, cuando hagan estadías cortas (hasta 90 días dentro de un período de 180 días).
- Se recogerán datos biométricos: huellas digitales e imagen facial, además de otros datos personales básicos, el lugar, fecha y hora de entrada y salida.

Cronograma de implementación
Hito
|
Fecha estimada
|
Inicio de operaciones del EES (introducción progresiva)
|
12 de octubre de 2025
|
Cobertura total esperada del EES en todas las fronteras externas del Espacio Schengen
|
10 de abril de 2026
|
Inicio del ETIAS
|
Último trimestre de 2026
|
Ventajas del nuevo sistema
- Mayor seguridad: la biometría ayuda a evitar fraudes, suplantación de identidad y facilita controles más confiables.
- Automatización del control de las reglas de estadía: los 90 días permitidos en un período de 180 se calcularán automáticamente, reduciendo errores humanos.
- Mejora en rapidez y eficiencia una vez esté totalmente operativo, ya que los datos se gestionarán digitalmente.
- No habrá coste para los viajeros por el EES.
Aspectos importantes / posibles retos
- Durante los primeros meses de operación los controles fronterizos podrían tomar más tiempo, hasta que los sistemas estén ajustados y el personal plenamente capacitado.
- Preocupaciones en torno a la privacidad de datos: quién accede a la información, cómo se protege, cuánto tiempo se conserva
- Adaptación operativa en aeropuertos, puertos, fronteras terrestres: nuevas infraestructuras, kioscos, personal entrenado.
Relación con ETIAS
- ETIAS será un sistema de autorización de viaje previa para quienes estén exentos de visa y quieran ingresar al Espacio Schengen. No es una visa, sino una autorización electrónica.
- Tendrá vigencia a partir del último trimestre de 2026.
- Estará integrado con el EES, de modo que los registros biométricos y de movimientos de entrada/salida se complementen con la autorización previa. F
En CTM En Línea, como empresa especializada en servicios turísticos, acompañamos a nuestros aliados y clientes para que estén siempre actualizados ante estos cambios.
Esto implica:
- Informar con tiempo sobre los nuevos requisitos para viajes a Europa.
- Apoyar con la correcta documentación y preparación para que los viajeros cumplan los procedimientos sin sorpresas.
- Capacitar al personal de agencias aliadas sobre los cambios para asegurar un servicio óptimo al cliente.
- Diseñar paquetes y servicios turísticos teniendo en cuenta estos cambios, para minimizar demoras o inconvenientes.
Fuentes de información
- Sitio oficial de la Unión Europea sobre el Entry/Exit System (EES)
- Sitio oficial de ETIAS en “Travel to Europe – European Union”
- Comunicados del Comisionado Europeo de Migración y Asuntos Internos sobre calendarios y funcionamiento del EES y ETIAS.